lunes, 7 de abril de 2025

ARCADE - CONSOLE ARCADE SESSION - STREET FIGHTER 2 TURBO - SUPER NES/FAMICOM

    El cartucho de Street Fighter 2 para SNES lo cambió todo. Gentes que ni se interesaban por las consolas... entraron a saco. Es así. Pero como ya dije anteriormente, para la gente fue good pero realmente no salio del todo bien. Hubo prisas. Hubo lios. Hubo mierdas... como siempre. Pero el hombre japonés en duro de roer y lo acaba superando todo, sobretodo si te forras por el camino.



   Mi versión favorita de Street Fighter 2 es la segunda... la Champion Edition, igual a la primera sobre el mismo hardware CPS de CAPCOM pero más dificil y con ligeros cambios estéticos. Pero sobretodo destacar la posibilidad de elegir a los cuatro jefes, esto hizo que se desencadenara una fiebre por poner y poner cada ver más luchadores en los juegos, pero empezó con esta "Champion Edition" de SF2. La mejor. La  fiebre Street Fighter 2 conoció su climax... y con esta "segunda fiesta" no iba ser menos. En los arcade esta segunda versión tubo tanto renombre que los piratas hicieron de todo con ella. Rapidamente se notaron máquinas arcade con serias modificaciones, pirateos, bootlegs, versiones del juego digamos "amañadas" que permitían magias durante el salto, golpes no originales, movidas raras hechas por terceros. CAPCOM lo vió claro. Y antes de seis meses, antes que el año 91 llegara a su fin ante la plaga absoluta de placas arcade piratas modificadas editó una tercera versión express del Street Fighter Champion, el Street Fighter 2 Hyper Fighting.



   Esta variación o digamos "bootleg" porque no fue más que eso, un "cacho" de placa que se podía conectar a las ya instaladas, fue la respuesta de CAPCOM a la piratería. Y mientras tanto en la planta de SNES desarollando la Champion Edition. Pues eso... decidieron cuajar la dos al tiempo. Ya que hemos hecho la "Hyper Fighting" para los arcade... las ponemos las dos en uno y la llamamos "Turbo". Perfecto. La version SNES del juego incluiría la version Hyper fighting todo en uno. Al gusto. Y así fue. Cuando pones el cartucho puedes elegir. Aun llamándose "Turbo" puedes jugar a la version Champion Edition a velocidad normal. Dabuten. Y en Megadrive al revés de Champion a Hyper.



   Tiempos duros. En apenas un año, el 91, tuvieron que pelear con los "bootleg" y versionar para consolas. Pero duros son menos cuando sabes que lo vas a vender todo de antemano. La versión de SNES denominada "Turbo" lo vendió todo y si hubieran hecho más lo habrían vendido también en todo el mundo. Mas la version para Megadrive/Genesis arrasó también de forma insoportable y hoy día es objeto de colección porque nadie imagino en su día que la consola de SEGA fuera capaz de albergar semejante videojuego de lucha. Y lo hizo. El Street Fighter 2 Turbo de la SNES es lo mismo que el Champion Edition de Megadrive y viceversa. Ambos contienen la version SF2' y la Hyper Fighting con más golpes, más velocidad y mayor dificutad que finalmente CAPCOM modificó.



    Mucho estres... mucha movida, mucho negocio. Pero en este caso fue para bien. Dos cartuchos de 3 Megabytes o 24 megabits el de Megadrive y 2'5 Megabytes o 20 megabits SNES que muchos critican por diversos frentes... sobretodo por el sonido en la consola de SEGA... pero que desde mi punto de juego y de vista veterano son totalmente perfectos. Diseñados al vuelo y conteniendo dos versiones del mismo juego porque sí, así sin avisar y haciendolo de esa manera que viene desde Japón.... es absolutamente fascinate incluso hoy.

           😃😃😃 LO MÁS CHANANTE: Poder jugar con los 4 jefes y a velocidad Turbo.
           😣😣😣 LO MÁS FULLERO: Conjunto vacío.



     Siempre todos gritan por la Super Nintendo. Es y fue la gran triunfante de la época. Pero la versión para Megadrive es absolutamente fascinante, y además es la única que incluye la introducción del arcade. En fin. Gustos. Manías. Movidas. El vídeo que os dejo al final de la entrada (1080p-60) es de la versión SNES igual que hice con el de Street Fighter 2 The World Warrior... una demo editada para disfrutar. Pero mi version favorita es la de Megadrive... y será en ese término y manera que me verás jugando. Enjoy!




Mis cartuchos del juego USA y Japón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PDFs - NINTENDO POWER 1990 GUIDES

     Hola. Viva el formato PDF. He subido a MEGA un ZIP con los números 13,15,17 y 19 publicados en el año 1990 como guías estratégicas de l...