sábado, 19 de julio de 2025

PDFs - NINTENDO POWER 1990 GUIDES

     Hola. Viva el formato PDF. He subido a MEGA un ZIP con los números 13,15,17 y 19 publicados en el año 1990 como guías estratégicas de los juegos Super Mario 3, Ninja Gaiden 2, Final Fantasy y juegos para cuatro jugadores, todos para la videoconsola Nintendo NES. Ese inglés que se nos olvida juas juas juas, si quieres practicarlo leyendo pincha en el mosaico de portadas. Enjoy!


viernes, 18 de julio de 2025

CLASSICAL - HIT CLASSICAL COLLECTION - MUSSORGSKY

      Tercera entrega de Hit Classical. Modest Mussorgsky. Dicen que las bandas sonoras de cine son la nueva música clásica. Con este disco pasa lo contrario, es música clásica que bien podría ser una banda sonora de cine. Yep! Click on the pic!!!

viernes, 11 de abril de 2025

PDFs - REVISTA MEGA SEGA NUMEROS 12 AL 22

     Segunda parte de la colección completa de la publicación española Mega Sega. Paquete ZIP de 2 gigas en "miCloud" con los PDF de los números 12 al 22 ya gestionados por el grupo Z. Para mí, la mejor revista española de SEGA de la epoca y que abarca hasta las primeras noticias del proyecto SATURN. Salen pinchando en el mosaico de portadas. Completa tu colección Mega Sega con guías incluídas.



lunes, 7 de abril de 2025

ARCADE - CONSOLE ARCADE SESSION - STREET FIGHTER 2 TURBO - SUPER NES/FAMICOM

    El cartucho de Street Fighter 2 para SNES lo cambió todo. Gentes que ni se interesaban por las consolas... entraron a saco. Es así. Pero como ya dije anteriormente, para la gente fue good pero realmente no salio del todo bien. Hubo prisas. Hubo lios. Hubo mierdas... como siempre. Pero el hombre japonés en duro de roer y lo acaba superando todo, sobretodo si te forras por el camino.



   Mi versión favorita de Street Fighter 2 es la segunda... la Champion Edition, igual a la primera sobre el mismo hardware CPS de CAPCOM pero más dificil y con ligeros cambios estéticos. Pero sobretodo destacar la posibilidad de elegir a los cuatro jefes, esto hizo que se desencadenara una fiebre por poner y poner cada ver más luchadores en los juegos, pero empezó con esta "Champion Edition" de SF2. La mejor. La  fiebre Street Fighter 2 conoció su climax... y con esta "segunda fiesta" no iba ser menos. En los arcade esta segunda versión tubo tanto renombre que los piratas hicieron de todo con ella. Rapidamente se notaron máquinas arcade con serias modificaciones, pirateos, bootlegs, versiones del juego digamos "amañadas" que permitían magias durante el salto, golpes no originales, movidas raras hechas por terceros. CAPCOM lo vió claro. Y antes de seis meses, antes que el año 91 llegara a su fin ante la plaga absoluta de placas arcade piratas modificadas editó una tercera versión express del Street Fighter Champion, el Street Fighter 2 Hyper Fighting.



   Esta variación o digamos "bootleg" porque no fue más que eso, un "cacho" de placa que se podía conectar a las ya instaladas, fue la respuesta de CAPCOM a la piratería. Y mientras tanto en la planta de SNES desarollando la Champion Edition. Pues eso... decidieron cuajar la dos al tiempo. Ya que hemos hecho la "Hyper Fighting" para los arcade... las ponemos las dos en uno y la llamamos "Turbo". Perfecto. La version SNES del juego incluiría la version Hyper fighting todo en uno. Al gusto. Y así fue. Cuando pones el cartucho puedes elegir. Aun llamándose "Turbo" puedes jugar a la version Champion Edition a velocidad normal. Dabuten. Y en Megadrive al revés de Champion a Hyper.



   Tiempos duros. En apenas un año, el 91, tuvieron que pelear con los "bootleg" y versionar para consolas. Pero duros son menos cuando sabes que lo vas a vender todo de antemano. La versión de SNES denominada "Turbo" lo vendió todo y si hubieran hecho más lo habrían vendido también en todo el mundo. Mas la version para Megadrive/Genesis arrasó también de forma insoportable y hoy día es objeto de colección porque nadie imagino en su día que la consola de SEGA fuera capaz de albergar semejante videojuego de lucha. Y lo hizo. El Street Fighter 2 Turbo de la SNES es lo mismo que el Champion Edition de Megadrive y viceversa. Ambos contienen la version SF2' y la Hyper Fighting con más golpes, más velocidad y mayor dificutad que finalmente CAPCOM modificó.



    Mucho estres... mucha movida, mucho negocio. Pero en este caso fue para bien. Dos cartuchos de 3 Megabytes o 24 megabits el de Megadrive y 2'5 Megabytes o 20 megabits SNES que muchos critican por diversos frentes... sobretodo por el sonido en la consola de SEGA... pero que desde mi punto de juego y de vista veterano son totalmente perfectos. Diseñados al vuelo y conteniendo dos versiones del mismo juego porque sí, así sin avisar y haciendolo de esa manera que viene desde Japón.... es absolutamente fascinate incluso hoy.

           😃😃😃 LO MÁS CHANANTE: Poder jugar con los 4 jefes y a velocidad Turbo.
           😣😣😣 LO MÁS FULLERO: Conjunto vacío.



     Siempre todos gritan por la Super Nintendo. Es y fue la gran triunfante de la época. Pero la versión para Megadrive es absolutamente fascinante, y además es la única que incluye la introducción del arcade. En fin. Gustos. Manías. Movidas. El vídeo que os dejo al final de la entrada (1080p-60) es de la versión SNES igual que hice con el de Street Fighter 2 The World Warrior... una demo editada para disfrutar. Pero mi version favorita es la de Megadrive... y será en ese término y manera que me verás jugando. Enjoy!




Mis cartuchos del juego USA y Japón

miércoles, 2 de abril de 2025

PDFs - REVISTA MEGA SEGA (MEAN MACHINES) NUMEROS 1 AL 11

     La revista Mega Sega se publicó en España entre el mes de mayo de 1993 y el mes de febrero de 1995. Los ocho primeros números fueron transcripciones directas de la famosa revista "Mean Machines" publicada en el Reino Unido. A partir de ahí el grupo Z se hizo con ella hasta el último número, el 22. Hoy aquí os dejo un ZIP de descarga con los 11 primeros números y sus correspondientes guías. Yo compré en su día los números 2,3,6 y 7 y los tengo como nuevos. Fue una revista de más calidad que "otras" que vendían más pero el mercado estaba copado ya bien entrados los 90. El archivo de hoy es el más grande que he subido hasta el momento a miCloud, pesa algo más de 2 gigas, pero la calidad es insuperable. Si te interesa pincha en el mosaico de portadas. Viva SEGA.



viernes, 28 de marzo de 2025

VHS - SEGA PRESENTANDO EL MEGA CD - 1992

     Hola, tiempo de restaurar otro vídeo VHS que ya hace siglos que no lo hago. Promocional de SEGA en la revista Super Juegos en el año 1992 con motivo de la llegada al mercado europeo de la unidad MEGA-CD lectora de compact disc para la consola Megadrive. En algunos momentos el vídeo se silencia por incluír músicas de Kriss Kross y Joe Satriani que infringen los derechos de autor, Youtube recomienda silenciar y yo ya escarmenté de líos de estos así que silencio que también es música. El MEGA-CD fue una apuesta muy arriesgada por parte de SEGA... demasiado. Pero si no juegas...




domingo, 23 de marzo de 2025

CONSOLAS - NINTENDO VS SONY

      Nintendo es la empresa más prolífica de la historia en el  mundo de los videojuegos. A poco que te documentes lo notarás. Nintendo en bolsa es capaz de quebrar siete veces... siete... y seguir pujando dolar en parket. Siete ruinas son muchas más que las que cualquier empresa soportaría jamás. Hasta en eso ganan. Cuando Nintendo diseñó la primera consola Famicom lo hizo mirando a SEGA y su SG-1000. Y miró bien. Famicom fue más barata, por lo visto el plástico blanco de Famicom era el más barato del mercado. Nintendo nunca buscó otra cosa que las buenas ideas. Para lo demás... los demás. Solamente como siempre... un detalle... el detalle. La cruceta en los mandos de control.

SG-1000

Cruz en los mandos
    
    Atari en los USA se estaba literalmente "forrando" con la 2600 y Nintendo miedosos tu verás, siempre cautos le ofreció a Atari la patente de la cruceta negra para jugar. Atari la rechazó sin mirar pensando que nadie jugaría con el dedo gordo de esa forma. Famicom. Todo en contra. Peor procesador, no joystick, blancura total y ninguna presencia en el entorno comercial. Pero tenían pasta. Nintendo tenía más que mucha pasta para apostar. Así siempre es mejor y más facil. A Nintendo nunca le ha faltado dinero. Nunca. La cruceta negra de la Famicom no ha tenido que volver a pedir patentes. Como tu bien sabes. Felicidades a los de Atari por decir "no"... bien visto amigos.

Famicom disk system


   Tres años después la Famicom había logrado un éxito sin precedentes y Nintendo diseño un "add on" inevitablemente que la hizo superior en sonido y capacidad de salvar partidas... la unidad de 3" Famicom disk system. Solo para Japón en el año 86 con el primer "Legend Of Zelda" como lanzamiento y máquinas capaces de cargar y borrar los disquetes por las calles de Tokio digamos "al gusto" que hicieron vender todas las "famicom disk" que fabricaron..


SNES CD 

   Precioso. La vida es bella. Pero el desarrollo es imparable. Las máquinas que nos enamoran y nos hacen soñar ya no valen. Se quedan atrás. Otras iguales pero mejores han de sustituirlas sin remedio. No luches. Es así. Nada perdura más aquí que lo que huele un mal pedo. Juroló amigo mío. Y llegó la Super Famicom y después de ella los rumores de la unidad de discos "CD" repetición de la Famicom disk de 3" pulgadas pero para la SNES. Y fue entonces que llamaron a los de SONY. La Super Famicom o SNES ya integraba los principales chips de vídeo de SONY así que les encargaron la unidad de CD.



     Es aquí donde verdaremente empieza el artículo. Es aquí donde yo realmente quería llegar. La verdadera razón, desde mi punto de vista, siempre desde mi opinión, no saques esto de mi personal percepción por favor, es importante... la verdadera razón por la que Nintendo no quiso comercializar la unidad de CD de SNES de SONY fue... la propia SONY. Ellos dicen que no lo hicieron por el tema del pirateo, el CD era un soporte muy digamos devil al tema copia, pero realmente podrían haberlo trabajado bien, pero SONY tenía factorías de grabadoras CD y factoriás de CD grabables. No les interesaba investigar ni intentar proteger el formato CD en tanto en cuanto ellos mismos vendían las lectoras las grabadoras y los discos virgenes para grabar. Todo para ellos. Negocio redondo. Para que luchar contra la copia si yo soy y propongo y vendo el material para copiar. Sea como sea SONY siempre saldría ganando. Pasada. Una verdadera pasada. Y terminó sucediendo. Nintendo lo vio... se apartó asustao y tiró pa' lo suyo como siempre. SONY dijo pos' fale. Pero se guardó su SNES CD y al poco lo patentó como PlayStation. Y diseñó la máquina, con el CD como formato, teniendo en mercado grabadoras de CD y CDs media para grabar a la vez. Consola, discos para grabar los juegos y grabadoras en la misma casa. Fantastic. Apoteosis digital. Y nadie se dio ni cuenta. Pero pasó. La propia consola y el propósito de copia en la misma sede. Nunca te olvidaré SONY. No te engañes, me encanta SONY pero son mu' golfos.



    La Playstation es una gran consola. Es la madre de todas las Playstation. De repente pasamos de ser unos tios raros que nos molaban los videojuegos a prácticamente lo contrario y si no tenías una "Play" eras tú el rarito, así en dos o tres años... en fin... SONY siempre gana, pero algunos fuimos testigos y tenemos opinión, además de sentir los juegos por su tema creativo y artístico y no solo por el negocio. He dicho.


jueves, 20 de marzo de 2025

GAMEPLAYS - WiiU - NES REMIX PACK - LIVE

     NES remix pack en un compendio de desafíos a resolver desde las diversas atmosferas de juego de los primeros títulos para la mítica NES, demostrando así como las buenas ideas dan para más que mucho. Se publícó para la consola WiiU y la 3DS. Actualmente imagino que estará disponible en la Nintendo Shop pero no lo sé. Al final de la entrada os dejo un vídeo de presentación algo tosco al principio pero que muestra de lo que trata el disco. En lo sucesivo es seguro que haré algunos monográficos a juegos por separado incluídos en este "remix pack" de WiiU. Enjoy!

Juegos de NES disponibles

NES Remix:

Balloon Fight

Baseball

Clu Clu Land

Donkey Kong

Donkey Kong Jr.

Donkey Kong 3

Excitebike

Golf

Ice Climber

Mario Bros.

Pinball

Super Mario Bros.

Tennis

The Legend of Zelda

Urban Champion

Wrecking Crew

NES Remix 2

Dr. Mario

Ice Hockey

Kid Icarus

Kirby's Adventure

Metroid

NES Open Tournament Golf

Punch-Out!!

Super Mario Bros.: The Lost Levels

Super Mario Bros. 2

Super Mario Bros. 3

Wario's Woods

Zelda II: The Adventure of Link




miércoles, 12 de marzo de 2025

GAMEPLAYS - NES - KUNG FU - LIVE

    Los primeros juegos publicados para la consola NES de Nintendo son los denomidados "blackbox games" o "blackboxed". Son un total de treinta, hay quien dice que son alguno más, todos divertidísimos y este Kung Fu es uno de ellos. Vivan los blackbox games.

                                     

martes, 4 de marzo de 2025

GAMEPLAYS - WINDOWS 7 - NEED FOR SPEED MOST WANTED - MODO DESAFIOS DEL 1 AL 12

     Cada año nos llega un juego nuevo de Need For Speed pero claro está desarrollado por un grupo diferente de profesionales. Los que se encargaron de las dos primeras entregas del NFS con sobrenombre "Hot Pursuit" decidieron cambiar dicho sobrenombre por "Most Wanted" en esta fantástica tercera entrega de la serie que sería Hot Pursuit 3. Paleta de colores característica y mucha policía. Por lo demás pues eso The Need For Speed. Os dejo tres vídeos con los doce primeros desafíos completados en 1080p60. ¡Vaya tela con las patrullas!

DESAFIOS 1 AL 4


DESAFIOS 5 AL 8


DESAFIOS 9 AL 12



sábado, 1 de marzo de 2025

CONSOLAS - NINTENDO NES - SUSTITUCION DEL BUS DE 72 PINES POR UNO NUEVO DEBIDO A ERROR DE LECTURA DE CARTUCHOS

    Soy afortunado poseedor de la consola Nintendo NES desde que la comercializaron aquí en España. Porteriormente, allá por los comienzos del siglo XXI fuí consciente del problema con la velocidad de proceso de las consolas con sistema de vídeo PAL ya que son casi un 20% más lentas y decidí comprar el modelo NTSC/USA en concreto una consola NES ubicada en California. De manera que son dos las NES que tengo y las dos están como el primer día gracias a cosas como la que explico aquí. La consola americana vino sin tapa de plástico frontal y con el bus de juegos leyendo mal los cartuchos (pagué 24€ por ella) y por eso lo que hice hace ya más de veinte años fue ponerle el bus de 72pines de mi consolas NES española que estaba como nuevo además de estar mejor diseñado porque se comercializo años después y Nintendo Japón ya había puesto solución al problema en las consolas vendidas en España. De manera que la consola USA con el bus de la europea y una tapa frontal de repuesto hacen de ella la consola NES que más se utiliza por aquí por mi casa.



    Pero mi consola NES de la infancia ha seguido funcionando todo este tiempo también, con el fallo de lectura que trajo la máquina americana pero ahí a duras penas cargando los juegos. El caso es que como ahora regalan los repuestos nuevos de bus de 72 pines en "jalisprés" pues he pedido uno y se lo voy a poner de manera que se quede perfecta de nuevo.


    Lo primero que se necesita es un simple destornillador de estrella tamaño mediano, si está imantado siempre mejor, y el recambio de 72 pines. Volteando la consola no es difícil localizar los seis huecos de los tornillos que sujetan la tapa, Los sacas y listo. Volviendo a poner la máquina boca arriba la tapa sale sola y te encuentras con otra tapa de protección metálica. Los tornillos de esta segunda tapa son iguales que los de la primera y su localización no es muy complicada tampoco. En concreto creo recordar que eran siete a los que debes sumar dos más que están en el módulo de salida de vídeo RF en la parte superior derecha de la placa. Estos dos últimos tornillos no sujetan la tapa pero impiden que saques la placa base para quitar el bus en cuestion y poder continuar.

Tapa metálica de protección

Tren de alojamiento de los juegos separado

     Tras quitar la segunda tapa, la metálica, ya nos encontramos con la placa de la consola y el "tren" de plástico negro que aloja los cartuchos de NES. Este digamos "tren" donde se meten los juegos lleva otros cuatro tornillos, iguales a los anteriores, que lo sujetan al la placa, hay que sacarlos y suavemente deslizar la estructura negra de plástico hacia adelante de manera que se deligue la placa totalmente dejando el bus que nos interesa sustituir descubierto.

Bus 72 pines descubierto

     Este es el momento digamos más delicado ya que sin desconectar nada debemos sacar la placa base de la NES y unida por los cables sacarle digamos "sin miedo" el bus de plástico negro teniendo cuidado con la placa metálica de protección que tiene debajo. El bus está bien conectado como podrás comprobar así que debes sacarlo con firmeza y poco a poco, primero un lado y luego el otro va saliendo hasta dejar al descubierto la conexion en la que insertaremos el sustituto.

Bus viejo retirado

Bus nuevo de reemplazo

    Con el mismo cuidado que al sacar la pieza vieja y fijándonos bien en la posición, si dudas pincha en las fotos, está claro, insertamos poco a poco con decisión y haciendo piza con los dedos (cuesta un poquillo) el bus nuevo y lo unimos a la placa. Con el bus ya instalado es muy y digo muy importante colocarle lo primero y antes de volver a resituar la placa, colocarle el "tren" de alojamiento de cartucho al nuevo bus. Este paso es un poco rollete. Requiere cierta maña. Volver a colocar correctamente la pieza de plastico negro de forma que quede pegada a la placa y en la posición correcta para volverla a atornillar tal cual estaba. Hecho esto ya por fin devolvemos la placa madre a su lugar exacto, que quede perfecta y le ponemos los dos tornillos del modulo de vídeo RF para dejarla sujeta. Lo mejor llegados a este punto es probar si tira bien. Sin poner ni un solo tornillo ni nada más metemos un juego en la consola, notarás que cuesta más que antes pero es normal, y la conectamos a la TV. Si todo a ido como debe el problema de lectura de cartucho será por fin historia.

Funcionando
     
     Ya solamente nos quedarían los siete tornillos de la tapa metálica de seguridad y una vez puesta esa tapa sobre ella la tapa de plástico gris con sus correspondientes tornillos volviendo a voltear al máquina.



    
    Así es como he conseguido que mis dos NES vayan como la seda casi cuarenta años después de que las ensamblaran, eso y mucho cuidado y cariño siempre, usando los cargadores adecuados a cada una que no son los mismos ojito con eso juas! Solamente deciros que si alguien lee esto y se anima a hacerlo ha de saber siempre que será bajo su total responsabilidad. Si te sale mal es cosa tuya yo simplemente te digo y te cuento lo que yo he hecho y como pero no tengo más culpa que esa. Saludos y hasta la próxima entrada. Enjoy!

domingo, 16 de febrero de 2025

CLASSICAL - HIT CLASSICAL COLLECTION - MENDELSSOHN

      Segundo CD de la colección Hit-Classical. Hoooooy... Mendelssohn. ¿Qué quién es ese tío? Pues es el que compuso la famosísima marcha nupcial, incluida en el disco por cierto. Pinchando en la foto de portadas te llega desde "miCloud". Es el sueño de una noche de verano.

PDFs - NINTENDO POWER 1990 GUIDES

     Hola. Viva el formato PDF. He subido a MEGA un ZIP con los números 13,15,17 y 19 publicados en el año 1990 como guías estratégicas de l...